V i n o s

Vinos

VINOS

Vinos mediterráneos de altura

El terroir calizo y arcilloso del Valle de Guadalest, con altitudes de hasta 700 metros sobre el Mediterráneo, la temperatura media anual y la frescura de sus noches de verano, confieren a los vinos MASOS unas cualidades excepcionales. El viñedo sigue las curvas de nivel del terreno, respetando los bancales y márgenes de piedra seca realizados con mulas y azadas por los habitantes de este pueblo, hace ya más de 800 años. Una producción que desapareció hace 100 años y que hoy la familia Vidal Balaguer rescata del olvido.

En nuestras 10 hectáreas de viñedos crecen las variedades Monastrell, la Garnacha Tintorera, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Viognier, Syrah, Petit Verdot en tintas y Chardonnay. Vinos de calidad bajo el sello de la Denominación de Origen Alicante y de exclusiva producción elaborados por el reconocido enólogo y asesor de Oenoconseil en Burdeos, Antoine Medeville y su equipo.

Vidal Balaguer

Monastrell
Syrah
Petit Verdot
Garnacha Tintorera

En honor a la familia Vidal Balaguer y su dedicación histórica a la agricultura se elabora este tinto. 18 son los meses exactos que permanece en barrica de roble francés para un futuro reposo de 12 meses en botella.

Nuestro vino selección aúna, complejidad, mimo y tradición resultando un producto de extraordinaria calidad, exclusivo y gastronómicos.

Mas de la Mona

Chardonnay

Mas de la Mona hace honor a una de nuestras masías, desde dónde se ve el cultivo de la uva Chardonnay. Su recogida a finales de agosto, en el punto exacto de maduración de la uva garantiza su perfecta acidez y potencia frutal. Su fermentación en barrica de roble francés de tostado medio se lleva a cabo durante 10 meses con temperatura y humedad controladas.

De color amarillo con reflejos alimonados, sus sabores se hacen patentes en su entrada sedosa con mucho volumen. Su aroma nos lleva a notas tropicales y fruta blanca con hueso.

Albor

Monastrell
Cabernet Sauvignon
Garnacha Tintorera

Albor, nuestro primer tinto en honor al nacimiento de Masos. Es rojo cereza con reflejos violáceos en su corazón. Muy expresivo, con aromas a frutas azules silvestres, sotobosque, regaliz, especiado y matices balsámicos mediterráneos. Tiene una entrada intensa y carnosa, con taninos muy finos y ensamblada acidez. El centro de boca es estructurado, largo y persistente en su final, que nos muestra su alma infinita.

Penya del Castellet

Monastrell

Este rosado hace honor a la Penya del Castellet, un fortaleza de origen árabe que despunta en el Valle de Guadalest. Su elaboración comienza con la vinificación en un depósito de acero inoxidable con temperatura controlada y muy lenta para potenciar los aromas florales, especiados y la frescura mediterránea. Gracias al sangrado y fermentación con sus lías a baja temperatura, se logra mantener la mayor frescura e intensidad aromática.

Su tono rosáceo con reflejos eléctricos se manifiestan en boca con un sabor fresco y tintes de acidez frutal. 

Monastrell
Syrah
Petit Verdot
Garnacha Tintorera

Vidal Balaguer

En honor a la familia Vidal Balaguer y su dedicación histórica a la agricultura se elabora este tinto. 18 son los meses exactos que permanece en barrica de roble francés para un futuro reposo de 12 meses en botella.

Nuestro vino selección aúna, complejidad, mimo y tradición resultando un producto de extraordinaria calidad, exclusivo y gastronómicos.

Chardonnay

Mas de la Mona

Mas de la Mona hace honor a una de nuestras masías, desde dónde se ve el cultivo de la uva Chardonnay. Su recogida a finales de agosto, en el punto exacto de maduración de la uva garantiza su perfecta acidez y potencia frutal. Su fermentación en barrica de roble francés de tostado medio se lleva a cabo durante 10 meses con temperatura y humedad controladas.

De color amarillo con reflejos alimonados, sus sabores se hacen patentes en su entrada sedosa con mucho volumen. Su aroma nos lleva a notas tropicales y fruta blanca con hueso.

Monastrell
Cabernet Sauvignon
Garnacha Tintorera

Albor de Masos

La palabra Albor simboliza un nuevo comienzo, por ello, ha sido elegida para dar nombre al primer tinto de MASOS. Para su envejecimiento permanece en barrica de roble francés durante 10 meses con temperatura y humedad controladas y 12 meses en botella.

Su entrada es carnosa con taninos finos y su gusto olfativo se asocia a frutas negras silvestres, sotobosque, regaliz y matices balsámicos mediterráneos.

Monastrell

Penya del Castellet

Este rosado hace honor a la Penya del Castellet, un fortaleza de origen árabe que despunta en el Valle de Guadalest. Su elaboración comienza con la vinificación en un depósito de acero inoxidable con temperatura controlada y muy lenta para potenciar los aromas florales, especiados y la frescura mediterránea. Gracias al sangrado y fermentación con sus lías a baja temperatura, se logra mantener la mayor frescura e intensidad aromática.

Su tono rosáceo con reflejos eléctricos se manifiestan en boca con un sabor fresco y tintes de acidez frutal.

Antoine Medeville

ENÓLOGO ASESOR

Antoine Medeville, nacido en una familia de viticultores en la región de Burdeos, es propietario del Château Fleur la Mothe, cru bourgeois en el Médoc. Junto a Edouard Massie, Henri Boyer, Thomas Marquant y Emilien Delalande dirige a este gabinete enológico Oenoconseil, que asesora a numerosas bodegas en Burdeos, principalmente en el Médoc y en varias denomonaciones de la región.

Antoine y su equipo trabajan con un respeto minucioso al terreno y las tradiciones con el objetivo constante de optimizar el potencial de las uvas.

Javier Velasco

Director de Masos

Nuestro director Javier Velasco, además de ser sumiller internacional desde hace más de dos décadas, docente en varias universidades de la ciudad de Alicante, escuela de hostelería o en CdT de la Comunitat Valenciana, es un gran amante de los vinos, así como del deporte de montaña en el valle. Esta experiencia y pasión, la traslada en todo el proyecto. Desde la viticultura, hasta el trabajo de enología, pasando por todo el desarrollo de comercialización. Como gran conocedor de la Denominación de Origen de Alicante, a la que se adhiere MASOS. Con la puesta de largo de la apertura de bodega al público, es valor de confianza, calidad y futuro.